Con participación de piaristas del Programa de Protección GJ Manuel Piar
Más de 400 alumnos que integran el Programa de Protección Estudiantil GJ Manuel Piar, que dirige el alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, como política social, participaron en este Ciclo de Formación que ideó cuatro ambientes con diferentes temáticas
Prensa Piaristas de Guayana
Ciudad Guayana.- La sede de la Casa de la Mujer, el auditorio de la Alcaldía de Caroní, Sala Protocolar Manuel Piar, del Concejo Municipal de Caroní, y la sede municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), fueron los cuatro espacios escogidos para desarrollar el I Ciclo de Formación Socioproductiva, impulsado por el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, como política de atención social.
Esta actividad estuvo dirigida a más de 400 alumnos que integran el Programa de Protección Estudiantil GJ Manuel Piar, impulsado por el mandatario municipal para apoyar a los jóvenes que cursan estudios de bachillerato, y universitario.
La primera combatiente de Caroní, y presidenta de Fundación Social Caroní (FSC), Marianela Marcano de Oviedo, estuvo presente en las cuatro ponencias, donde destacó la importancia de que los muchachos y muchachas reciban este tipo de herramientas, que servirán para incorporarlos a los procesos de producción, a los que ha llamado el presidente Nicolás Maduro.

“Más allá del compromiso político, y social, que tiene el alcalde Tito Oviedo con los estudiantes de este hermoso Programa de Protección, está nuestra necesidad de incentivarlos, y formarlos para que sean hombres y mujeres al servicio de sus comunidades, y de la gente. Que en cada área, y profesión podamos construir a una generación con sentido de pertenencia, y que utilicen lo estudiado para servir al pueblo.
Cuatro ambientes, cuatro temáticas
Este Ciclo de Formación Socioproductiva se desarrolló en cuatro ambientes, con cuatro temáticas; la primera estuvo a cargo del coordinador municipal de la Gran Misión Chamba Juvenil, concejal, Danis Jaimes, en la Sala Protocolar Manuel Piar, del Concejo Municipal, y llevó por nombre: Gran Misión Chamba Juvenil, Saber y Trabajo.

Esta ponencia se enfocó en alumnos de Unearte, Misión Sucre, Unefa, y Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
La segunda temática fue: Transición del Rentismo Petrolero a la Economía Productiva Local, desde el auditorio de la Alcaldía de Caroní, dirigida por el gerente general del Matadero Municipal de Caroní (Mamuca), Wilfredo Vivas. En esta ponencia estuvieron presentes alumnos de la Universidad de Oriente (UDO), Uneg y Unexpo.
En el tercer ambiente de este Ciclo de Formación, desde la Casa del Psuv, estuvo la doctora Norvelina Olivier, del equipo de salud del municipio Caroní, su ponencia se tituló: La Disciplina Médica desde el Pensamiento Bolivariano, aquí participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud.

Y finalmente, el Movimiento Somos Venezuela (MSV) estuvo al frente de la cuarta temática, con su coordinador municipal, Edwin Ramos, y la ponencia: Cartografía Social y Económica, donde participaron alumnos de bachillerato, y se llevó a cabo en la sede de la Casa de la Mujer Caroní.
El gerente general de Mamuca, Wilfredo Vivas, destacó que este Ciclo de Formación obedece al fortalecimiento de las políticas educativas, que orienta el alcalde Tito Oviedo para seguir brindando atención y protección estudiantil.

“Hablamos de diferentes tópicos, desde lo social, hasta la economía productiva, vimos la transición de una Venezuela petrolera, hasta experiencias exitosas, propias del municipio Caroní”.
Cierre con actividades recreativas
Este Ciclo de Formación cerró con actividades recreativas desde el Malecón de San Félix, con bailoterapia, ejercicios, y mucho más, acciones que fomentan el sano esparcimiento, y el compartir entre los estudiantes.
“En nombre del alcalde Tito Oviedo, agradecemos a todos los ponentes, y a los más de 400 piaristas que participaron en esta actividad, con el objetivo de desarrollar sus habilidades y destrezas, y motivarlos a producir para la patria, porque como dijo el presidente Nicolás Maduro, producir es vencer”. Finalizó la primera combatiente de Caroní, Marianela Marcano de Oviedo.
