Alcaldia Bolivariana de Caroní

Alcaldía de Caroní anuncia extensión de plazo para beneficios fiscales

68 / 100

 Hasta el 13 de septiembre habrá oportunidad para comerciantes y empresarios de adherirse a los incentivos fiscales vigentes otorgados por la municipalidad, los mismos apuntan al crecimiento, desarrollo y prosperidad del municipio mediante el resurgir del Casco Central de Puerto Ordaz como zona comercial.

La Alcaldía Bolivariana de Caroní renueva su política económica con un plan orientado al reimpulso de las inversiones y emprendimientos para el relanzamiento del Centro de Puerto Ordaz como zona comercial tradicional de Ciudad Guayana.

Alejandra Rodríguez, superintendente de administración tributaria municipal, informó este jueves la extensión del plazo de los incentivos fiscales vigentes. Hasta el 13 de septiembre comerciantes y empresarios podrán solicitar ciertos beneficios.

La municipalidad ha dado concesiones para fomentar las inversiones que contribuyan a redinamizar el centro de Puerto Ordaz.

Se cuentan entre estos beneficios, descuento general de 50% aplicable sobre multas por pago tardío o no declarar (periodo desde junio 2023 a junio 2024).
También están las remisiones de 100% para el sector turismo y de 70% para el sector metalmecánico, aplicable a todo lo liquidado o exigible antes del 30 de junio.

Para el segundo semestre, los incentivos municipales de Caroní están dirigidos por una parte al sector metalmecánico con la rebaja del 50% a todos los contribuyentes (julio 2024 a junio 2025).

En el periodo de julio 2024 a diciembre 2025, habrá asimismo una rebaja del 70% para todos los contribuyentes activos del Casco de Puerto Ordaz y una exención del 100% para los nuevos contribuyentes de la zona.

La Superintendencia de Administración Tributaria de Caroní efectuó recientemente una jornada, en la que sus funcionarios visitaron a los comerciantes del área para invitarlos a beneficiarse de estás medidas fiscales.

El ente exhorta a quienes corresponda e interesados a revisar con prontitud las ordenanzas que se encuentran en su portal, a las cuales se puede acceder directamente a través del siguiente link: https://atrstributoscaroni.gconex.com/appweb/documentos/ordenanzas.  

Caroní en avanzada

A tono con los planes económicos del gobierno nacional, el alcalde Tito Oviedo ha fomentado la diversificación y el crecimiento económico local apoyando las iniciativas empresariales y comerciales, así como nuevos emprendimientos.

La entrega de licencias económicas se ha exponenciado con su política basada en estímulos fiscales.

En el primer semestre del año 2024, la Alcaldía Bolivariana de Caroní alcanzó los 524 permisos económicos otorgados.

El año 2023 cerró con 1.350 nuevas licencias para actividades económicas, año en el que la municipalidad orientó un 70% de sus gastos a inversiones para dar continuidad a la transformación de Ciudad Guayana.