En su programa “Aquí se habla de Poder” N°163, el alcalde Tito Oviedo convocó a la organización del Comité Municipal del Proceso Constituyente tras el anuncio del gobernador Ángel Marcano de activar la Constituyente regional.
Como primera misión instó a abrir un debate acerca de los símbolos patrios del municipio, de cara al 11 de Abril.
El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, llamó este jueves a dar un paso al frente en el proceso constituyente regional anunciado por el gobernador Ángel Marcano, convocando desde ya a la conformación del Comité Municipal del Proceso Constituyente para avanzar en las transformaciones que requiere el municipio.
“Queremos iniciar, ponernos nosotros desde Caroní en la vanguardia de ese proceso constituyente que el pueblo ha convocado”, dijo en su programa “Aquí se habla de Poder” N°163.
Vía telefónica lo acompañó Damelis Herrera, quien fue vocera de los comuneros y comuneras el pasado 15 de Febrero, cuando en el marco de la celebración de los 204 años del Congreso de Angostura, Herrera presentó ante el Gobernador de Bolívar un manifiesto de todas las comunas haciendo la solicitud de la Constituyente.
Comuneros y comuneras de Caroní se han mantenido en asamblea permanente y han expresado su deseo de asumir un rol protagónico en la revisión de la Constitución del Estado Bolívar, así como los aspectos que atañen a su municipio.
“Quiero anunciarle a todo el pueblo de Ciudad Guayana que, tal como lo dijo el gobernador Ángel Marcano, nosotros vamos a acatar ese llamado que están haciendo los consejos comunales, las comunas y los movimientos sociales”, enfatizó Tito Oviedo.
Destacó que el proceso constituyente está contenido en el proyecto Ciudad Guayana Para Vivir y se presenta ante los guayaneses como una gran oportunidad para “rediscutir todo lo que tenga que ser rediscutido”.
El alcalde de Caroní propuso comenzar por un debate sobre la simbología que define al municipio, empezando por el escudo de Caroní, frente a la conmemoración cercana del 11 de Abril, fecha histórica de la Batalla de Chirica.